El poliéster es una resina plástica derivada del petróleo. A través de un proceso llamado polimeración se obtienen las fibras que después se usan en textil. Un material descubierto en 1941 que se ha usado ampliamente desde entonces en numerosas formas y que está mucho más presente en nuestras vidas de lo que imaginamos, ya que, la gran mayoría de prendas que usamos hoy en día contienen polyester en mayor o menor medida.
Crear polyester implica un uso de grandes cantidades de petróleo, microplásticos que no son biodegradables y que son contaminantes para el medio ambiente. Es uno de los materiales más utilizados en textil debido a su bajo coste y su fácil manipulación. A día de hoy se prevé que se triplique la producción de polyester para 2025 debido a la gran demanda de textiles que existe en el mundo. También es un material sintético que se utiliza para cañerías, pinturas o hilos.

Ikat Magazine
Dentro de las ventajas que este material tiene, se pueden destacar las siguientes: tiene un coste económico muy bajo; pesa poco; no se arruga, es resistente a la humedad y se seca rápido; es resistente a las altas temperaturas, a las bacterias y al moho; tiene mucha elasticidad; soporta la aplicación de tintes químicos y es fácil de combinar con otros tejidos para conseguir un fin específico.
Sin embargo, a pesar de todas estas ventajas, los inconvenientes de este material son mucho más fuertes y tienen un enorme impacto medioambiental. Tiene una carga electrostática muy alta, crea pequeñas pelusas causadas por la fricción, no facilita el flujo de aire, no absorbe el sudor, y lo más importante, es básicamente plástico y, por lo tanto, contaminante.

Pixabay
Algunos estudios han demostrado que analizando prendas de este tejido se encuentran diferentes metales que pueden ser causantes de irritaciones de piel, alergias o infecciones, entre otros. Por esto, siempre es aconsejable mirar la etiqueta de la ropa, no solo al comprarla sino también al lavarla.
Frecuentemente el polyester se combina con otros materiales naturales como algodón o lana para producir una textura más suave pero al mismo tiempo el precio de la prenda es más bajo debido a que lleva polyester y no es enteramente natural. También es muy utilizado en ropa de deporte, y aunque el sudor huele peor con este material que con una prenda de algodón, el polyester se ajusta mejor al cuerpo y mantiene la temperatura corporal.

Pixabay
Afortunadamente, cada vez existen más marcas y empresas concienciadas con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente, utilizando materiales biodegradables y naturales, y al mismo tiempo, cada vez más gente acude a este tipo de empresas tomando el reciclaje y la responsabilidad medio ambiental como un estilo de vida.
¿Sueles mirar la etiqueta de la ropa antes de comprarla?
Deja tus comentarios.