ECO

Moda low cost vs moda sostenible, ¿son compatibles?

Moda low cost vs moda sostenible, ¿son compatibles?

El fast fashion es fácil para los consumidores porque es simplemente eso: rápido y barato. Aunque a veces dure poco más de una temporada, es fácil que terminemos comprando ropa que se rompe o deshilacha después de llevarlo unas pocas veces. Y cuando se trata de moda ética, sabemos que los precios en prendas de calidad pueden ser un poco altos.

Estamos socialmente condicionados para que todo lo nuevo nos atraiga, por ir a la última con las marcas low cost que actualizan sus colecciones mensualmente e incluso semanalmente. Debido a la crisis económica, va a haber aún más gente que no se pueda permitir comprar moda sostenible y termine acudiendo exclusivamente a tiendas low cost.

Por supuesto, es mejor invertir en una prenda única y sostenible que en cuatro de dudosa procedencia y calidad. Pero hay un inconveniente en este sentido, pongamos una situación que pasa muy a menudo. Descubrimos una nueva marca sostenible a través de una red social, vemos una prenda que nos gusta, pinchamos en el enlace que nos lleva a ver su precio y características y vemos que la prenda vale 200€, por ejemplo, e inmediatamente desechamos la idea de adquirirla por el simple hecho de que en vez de gastarnos ese dinero en una sola prenda, podríamos hacer una gran compra en cualquier tienda low cost. Triste, pero cierto. Y es que estamos acostumbrados a pagar mucho menos.

Sin embargo, hay que valorar el trabajo que hay detrás de toda prenda sostenible. Independientemente de que sea mejor o peor para el medio ambiente, este trabajo tiene un valor que a veces no le damos por la facilidad que tenemos de adquirir prendas en cuestión de minutos. Por ejemplo, una nueva marca de moda sostenible creada por una madre y su hija llamada Maison Cleo hace un desglose del precio de sus prendas y explica su proceso de creación incluyendo la tela, mano de obra y confección, fotografiar la prenda, el packaging, el etiquetado, etc. De esta manera sabemos por qué vale exactamente lo que vale.

Por otro lado, nuestras conocidísimas marcas low cost por fin están empezando a lanzar planes de sostenibilidad y unirse a este movimiento. Aquí mencionamos solo algunas de ellas, pero son muchas las que ya tienen sus colecciones sostenibles cada temporada. La empresa española Mango utilizará algodón ecológico en el 100% de sus prendas para 2025 y espera elevar hasta el 50% el uso de poliéster reciclado en sus prendas para el mismo año y que el 100% de las fibras celulósicas que utiliza sea de origen controlado antes de 2030. H&M espera llegar al 100% de prendas recicladas o de origen sostenible en el año 2030 y también promete eliminar el uso de plásticos para el año 2025. Su selección se basa en introducir nuevos materiales que tengan un impacto menor en el entorno respecto a los materiales convencionales (utilizando menos agua, energía o productos químicos).

Zalando ha anunciado que solo trabajará con firmas sostenibles a partir de 2023 y también va a lanzar un proyecto de venta de segunda mano a partir del próximo otoño en Alemania. Por otro lado, el principal objetivo de Uniqlo son los vaqueros, ya que la mayoría de sus modelos para mujer están fabricados con la tecnología “waterless”, formada por nano burbujas y láser con las que se reduce hasta en un 99% el consumo de agua en su producción. Kiabi también apuesta por la producción sostenible de sus pantalones, ya que el 100% de ellos se tiñen mediante láser, ahorrando agua y sin usar ningún producto químico. C&A se ha centrado en su colección denim caracterizada por la utilización de algodón reciclado y el ahorro de agua en su proceso de producción.

Expertos de la industria de la moda aseguran que todo se mueve hacia la sostenibilidad, aunque va a ser un cambio muy lento. Lo que está claro es que lo mejor que podemos hacer siempre es no consumir tanto, comprar menos y reutilizar más, y cada vez se muestra más una conciencia medioambiental.

¿Crees que la moda sostenible podrá ser alcanzable a todos los niveles económicos?

Deja tus comentarios.

Post Comment