Mujer

Anuncios de productos femeninos, ¿dónde está la realidad?

Anuncios de productos femeninos, ¿dónde está la realidad?

Por muy ridículos que veamos los anuncios de compresas, tampones y otros productos de higiene femenina, la publicidad tiene mucho poder e influencia en la gente que los ve. Es una herramienta para compartir información y tiene el potencial de causar vergüenza y confusión sobre todo lo relacionado con el periodo (por no mencionar a miles de niñas adolescentes que hace años se preguntaban si la sangre de su periodo sería azul).

El líquido azul apareció en los años 90 para mostrar las capacidades de absorción de los productos en cuestión. Este color es asociado a la limpieza, como un color clínico, y por supuesto nada que se le parezca a un fluido corporal. Se empezó a usar en Estados Unidos en los años 90 para que las leyes del país no censuraran el anuncio por obscenidad en caso de usar líquido rojo, y después muchos otros países comenzaron a usarlo también. Pero hoy en día es criticado por ser un recurso nada realista y su público objetivo (todas las mujeres del mundo) está cansado de este tabú.

No hay una prohibición como tal en la que se diga que no se puede utilizar un líquido rojo más parecido al del periodo en los anuncios, pero los fabricantes de estos productos siempre lo han evitado. Además, se han dedicado a crear una atmósfera ideal en la que las palabras clave suelen ser limpieza, frescor y comodidad. De hecho, seguimos viendo anuncios de chicas bailando, saltando, dando volteretas en el aire y en ocasiones llevando ropa blanca. Porque eso es todo lo que hace una mujer en la vida real, tiene más ganas de hacer deporte que nunca y no se preocupa del color de la ropa. ¿Verdad?

Y entonces, en 2017 un anuncio de una marca de compresas británica usó por primera vez líquido rojo para su publicidad. El anuncio acaba diciendo: “la regla es normal, mostrarla también debería serlo”. Como era de esperar, tuvo mucho éxito y fue compartido y publicitado en muchos medios diferentes de todo el mundo. Y parece un poco tarde que solo hace 3 años alguien se decidiera a cambiar un poco este tipo de publicidad poco realista.

Otra conocida marca de este tipo de productos tuvo la idea de hacer envíos mensuales de tampones, compresas y golosinas, todo en un pack a domicilio, y su publicidad fue de lo más cómica con una niña de 12 años como protagonista. La niña, algo solitaria, es la primera en tener la regla en un campamento y se convierte en la guía experta de sus compañeras. En el anuncio utiliza palabras como vagina (muy poco utilizada en este tipo de publicidad), le dice a una compañera “aguántate y supéralo” mientras la otra se retuerce de dolor (tampoco vemos este intenso dolor en la publicidad) y les muestra a las chicas que la regla significa sangre, ni más ni menos. El vídeo es divertido a la par que realista.

Pero en los antiguos anuncios no se utilizaba la palabra vagina, hablaban de a qué huelen las nubes. Tampoco muestran chicas sufriendo de dolor en su sofá sino chicas bailando o haciendo ejercicio. Y tampoco mostraban sangre, sino el clásico líquido azul. Suena ridículo que sea un tema tabú a estas alturas, pero esto es lo que nos vendían antes y, por desgracia, ahora.

Claro que sí.

Por suerte, la publicidad de estos productos está despertando, aunque muy poco a poco, y haciendo anuncios más realistas y menos sexistas. Después de años de vergüenza y secretismo parece que la publicidad está finalmente haciendo algún progreso hacia normalizar algo que experimenta la mitad del mundo.

¿Y tú qué opinas de los actuales anuncios de productos femeninos? ¿Qué cambiarías de ellos?

Deja tus comentarios.

2 thoughts on “Anuncios de productos femeninos, ¿dónde está la realidad?

  1. Rosa

    O como los anuncios en los que las mujeres se depilan piernas ya depiladas. Claro que sí guapi. Hacen que la naturaleza de nuestro cuerpo sea motivo de vergüenza. Tengo la regla y a veces puedo manchar las sábanas durmiendo. Tengo pelos y me los depilo. No es nada de lo que avergonzarse.

    Reply
    1. Ana M. C. Author

      Totalmente de acuerdo! No hay nada realista en que todo esté tan limpio, como si el trabajo estuviera ya hecho antes de usar esos productos. En cambio, en los anuncios de maquinillas de afeitar para hombres sí que salen con barba antes del afeitado. ¿Cuál es el problema en todo esto?

      Reply

Post Comment